Jean
Piaget
Principal exponente del enfoque del desarrollo cognitivo. Se
intereso por todos los cambios cualitativos que se daban en la formación mental
desde el nacimiento hasta la madurez en una persona
Basa su teoría en tres postulados: (Organización interna,
funciones invariables, interacción entre el organismo y el entorno)
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET
Estos estadios se encadenan evolucionando y
reforzándose cada vez se incorporan nuevas conductas siendo estas superiores a
las conseguidas en la etapa anterior, es de esta forma que se crea la
retroalimentación entre las diferentes etapas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCHMhR4Rac8Fsijf1bBxM-GPVaV2p7LDvCuLPC3tr_SvxICL0JI0TcBWOUnG1JcYDDQjxYgmuPaIuDdRnMbT1xTDfgnyO-d6XriG4objzO95mEjaLCVwCWps4Oqbqc_zvx3oapG4YXh4hA/s1600/Nueva+imagen+(1).png)
Etapa sensoriomotriz (0-2 años): es por medio de los sentidos, las distintas experiencias sensoriales y los reflejos que el niño explora su medio ambiente
- Preoperacional (2-7
años): su pensamiento es simbólico, se resalta en este estadio
el egocentrismo, la comprensión de la causa efecto, integrando
la capacidad de clasificar,
la utilización de símbolos y
la comprensión de las identidades
- Operaciones concretas
(7-11 años): las actividades mentales se dirigen más a la lógica,
estudiando los componentes de una
situación, ordenándolos y clasificándolos mientras
que su conducta se vuelve mas cooperativa
- Operaciones formales
(11- Adultez): siendo el estadio final aparece en este el pensamiento formal, los
cambios que se presentan van a la par con su personalidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI0YEDQWj921uh8lKEiu1-pbgcowqCgQBw0aLX1d8grrUBDNMGPUClYQ_3bRDO4cwb34ZoaP9VymNA6_Sa5Yb4xCwEo6p5g9S71scLEmNyKb1-rMybEH6ZopBc5YizgvWzH_FZL5H1OZsH/s1600/Nueva+imagen+(3).png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario