Lóbulos Cerebrales

miércoles, 31 de julio de 2013

PLASTICIDAD CEREBRAL

Plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del el sistema nervioso de  adaptarse, modificarse, moldearse y reorganizarse ante cambios en su medio externo e interno, para dar respuesta a los diferentes estímulos debido a un aprendizaje previo. Además puede reflejar la adaptación funcional del cerebro para minimizar los efectos de las lesiones estructurales y funcionales.




Factores que afectan la plasticidad cerebral:

Factores intrínsecos: Área afectada

Factores extrínsecos: Rehabilitación

Edad: la plasticidad es más efectiva en los niños ya que su sistema nervioso empieza a formarse y a crear conexiones. en cambio la plasticidad cerebral en adultos es más compleja ya que el sistema nervioso se ha formado.

Extensión de la lesión: depende de cuan afectado se encuentra el sistema nervioso de esta manera se podrá dar la plasticidad cerebral 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario